https://drobethrios.com

Dr Obeth Rios

Otoplastia

Tus orejas no definen quién eres, pero sí afectan cómo te sientes. Podemos ayudarte. La otoplastia no corrige una deformidad. Da armonía a una variante natural que tú decides si quieres mejorar.

GDL - Jalisco | México

Dr. Oscar Obeth Ríos Coronado

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

No estás solo en esto. Y no hay nada mal contigo.

Otoplastia
¿Qué Es La Otoplastia?
Otoplastia
¿Qué Es La Otoplastia?
Es una cirugía para modificar las orejas cuando estas son muy prominentes con la finalidad de hacerlas un poquito más discretas y de un aspecto natural.

Muchas personas se sienten inseguras por la forma de sus orejas, ya sea desde la infancia o en la adultez. No es vanidad ni exageración: es una emoción válida.

No se trata de una deformidad, sino de una variante anatómica. Y si te afecta, tienes derecho a buscar una solución, sin culpa ni juicio.

No estás solo en esto. Y no hay nada mal contigo.

Muchas personas se sienten inseguras por la forma de sus orejas. Algunos desde la infancia, otros hasta la vida adulta. No es una exageración, no es vanidad. Es una emoción válida. Y si esa emoción te pesa, es posible transformarla.

La forma de tus orejas no es una deformidad. Es sólo una variante anatómica más. Pero si tú sientes que te afecta, tienes el derecho de buscar una solución sin sentir culpa o juicio.

Otoplastia
¿Qué Es La Otoplastia?
Otoplastia
¿Qué Es La Otoplastia?
Es una cirugía para modificar las orejas cuando estas son muy prominentes con la finalidad de hacerlas un poquito más discretas y de un aspecto natural.

¿Te identificas con alguna de estas situaciones?

Si alguna de estas frases resuena contigo, no estás solo. Y hay opciones.

Si eres de las personas que le genera inseguridad sus orejas este video es para ti

Beneficios de la Otoplastia

timeline img
Mejora estética inmediata

timeline img
Resultados naturales

timeline img
Recuperación rápida

timeline img
Cicatrices discretas

timeline img
Mejora la autoestima y seguridad personal

¿Cómo se realiza la Otoplastia?

Lo que dicen mis pacientes

Lo hice por mí. No por encajar, sino para sentirme mejor conmigo.

Desde niño me tapaba las orejas con el cabello. Hoy, por fin, ya no lo necesito.

Tenía miedo del ‘qué dirán’, pero el alivio que sentí después valió cada paso.

No fue por estética, fue por mi paz.

“En muchos casos, la otoplastia no solo transforma físicamente, también ayuda a sanar emocionalmente. Sentirte bien contigo mismo va más allá del espejo: se trata de recuperar tu seguridad y dejar atrás años de incomodidad o inseguridad.”.

Preguntas frecuentes

Preguntas que probablemente también te has hecho

¿La Otoplastia duele?

No. Se realiza con anestesia. Después puede haber algo de molestia que se controla fácilmente.

¿Se notan las cicatrices?

Las incisiones van detrás de la oreja. Son casi invisibles al sanar.

¿Desde qué edad se puede hacer?

Desde los 6 años. También es común en adolescentes y adultos.

¿Cuánto dura la recuperación?

Trabajo de oficina y actividades cotidianas se puede realizar a partir del 3er día con los cuidados que el Dr Obeth indique.

Ejercicio se reinicia en 2-4 semanas dependiendo la recuperación.

La cicatrización puede durar aproximadamente 2 semanas, y la recuperación completa entre 1-3 meses.

¿Cuánto dura la cirugía?

El procedimiento puede durar aproximadamente 1 a 3 horas, dependiendo de los detalles a tratar en cada caso.

¿Puede cambiar mi expresión o rostro?

No. La cirugía respeta tus rasgos. Solo mejora la armonía de las orejas con el resto del rostro.

¿Y si no me gusta el resultado?

El Dr. Obeth dedica tiempo en consulta para mostrarte lo que puedes esperar. La clave está en una comunicación clara y humana.

¿Qué tipo de anestesia se usa?

Se puede realizar conanestesia local, sedación y general, en tu cita con el Dr. Obeth podrás tener la asesoría necesaria para saber cuál es la mejor opción para ti o tu pequeño.

¿Existen riesgos?

No llevar a cabo los cuidados otorgados por el Dr. Obeth, puede aumentar el riesgo de complicaciones como hematomas, sangrado, y reversión del procedimiento, ¡pregunta en tu consulta cómo cuidarte! Nunca hay preguntas de más en este aspecto.

Estás a una consulta de tomar el control

Aquí no hay juicios. Sólo escucha, orientación y soluciones. Haz esta cita por ti. Porque tú decides cómo quieres sentirte.

Agenda una cita

Condominio Profesional El Carmen, C. Tarascos 3469-piso 4, consultorio 413, Monraz, 44670 Guadalajara, Jal.

Copyright © 2025 . Dr. Obeth Ríos Coronado. Todos los derechos reservados. 

Dr. Oscar Obeth Ríos Coronado

Otorrinolaringólogo y Cirujano de Cabeza y Cuello

Formación

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, Hospital Civil de Guadalajara, Guadalajara. D.G.P. 13853715

Certificado por el Consejo Mexicano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. Certificación RIC3330/23.

Rinología y Cirugía Facial, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Clave: DI011323

Médico Cirujano y Partero, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Guadalajara. D.G.P. 12070193