https://drobethrios.com

Septumplastía

Procedimiento que corrige la desviación del tabique (septum) nasal

GDL - Jalisco | México

Dr. Oscar Obeth Ríos Coronado

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Video en Miniatura
Video en Miniatura
Video en Miniatura
Video en Miniatura
Septumplastía
¿Qué Es La Septumplastía?
Septumplastía
¿Qué Es La Septumplastía?
Es una cirugía que corrige problemas funcionales causado por un septum (o tabique) desviado.

¿Para quién es la septumplastía?

  • Quien desee mejorar su calidad de sueño al respirar bien

  • Quien desee mejorar su rendimiento físico /atlético al corregir la respiración

  • Tratar su problema de ronquido

  • Quien presenta sangrados nasales recurrentes por septum desviado

  • Quien presenta dolores de cabeza frecuentes

  • Para quien tiene siempre su nariz congestionada / tapada

  • Quien ha tenido golpes en su nariz

  • Quien desee tratar tanto la parte funcional como estética de su nariz (Rinoseptumplastía)

¿Para quién es la Septumplastía?

Quien desee mejorar su calidad de sueño y respirar bien

Quien desee mejorar su rendimiento fisico / atlético al corregir la respiración

Tratar su problema de ronquido

Quien presenta sangrados nasales recurrentes por septum desviado

Quien presenta dolores de cabeza frecuentes

Para quien tiene siempre su nariz congestionada / tapada

Quien ha tenido golpes en su nariz

Quien desee tratar tanto la parte funcional como estética de su nariz (Rinoseptumplastía)

¿Qué Problemas Soluciona la Septumplastía?

Video en Miniatura

Qué síntomas puede tener un Septum / Tabique Desviado

  • Obstrucción nasal

  • Sangrados nasales recurrentes

  • Dolores de cabeza recurrentes

  • Predisposición a sinusitis

  • Alteraciones auditivas

  • Deformidad de la nariz (nariz torcida)

¿Qué Problemas Soluciona la Septumplastía?

Video en Miniatura

Qué síntomas puede tener un Septum / Tabique Desviado

  • Obstrucción nasal

  • Sangrados nasales recurrentes

  • Dolores de cabeza recurrentes

  • Predisposición a sinusitis

  • Alteraciones auditivas

  • Deformidad de la nariz (nariz torcida)

Puede estar asociado a otras cosas

Concha Bullosa

Cornetes inflamados

Tabique (septum) desviado

“Cada paciente es único, y por lo tanto su nariz también, por ello la atención y planificación de cada cirugía es individualizada, a sus rasgos faciales y sus gustos, un verdadero traje a la medida.”

FAQ

PREGUNTAS FRECUENTES

La Rinoplastía tiene como objetivo cambiar la forma de la nariz con fines estéticos.

La septumplastía (o septoplastía) tiene el único objetivo de corregir el septum o “tabique” nasal para resolver problemas obstructivos derivados de un septum desviado.

La  “RINOSETUMPLASTÍA” combina las cualidades de ambos procedimientos, realizado únicamente por otorrinolaringólogos capacitados y entrenados.

La cirugía es un procedimiento ambulatorio, por lo que el mismo día de la cirugía, el paciente puede irse a su casa.

Solo existe circunstancias especiales por las que necesitarías permanecer en el hospital 24 horas, sin embargo, el doctor te indicará cuando así se requiera.

Siempre que se levanta una punta nasal, esta bajará de nuevo debido a la gravedad, peso de la piel, cicatrización y otros factores, por lo que tu cirujano preeverá esto y en caso necesario, realizará un “levantamiento” preventivo de tu nariz para evitar que esta caiga de forma no deseada.

Sí. Esta técnica implica el uso de “piezotomo” el cual es un instrumento que permite cortar hueso con mayor presición, sin embargo, para usarlo, requiere de mayor separación de tejidos, por lo que tu cirujano te dirá si es la mejor opción para ti o no.

Se puede realizar, relleno de labios, mentoplastía, bichectomía, blefaroplastía, otoplastía, facelift, lipopapada, cervicoplastía, marcaje mandibular.

Nos ubicamos en Condominio profesional El Carmen, C. Tarascos 3469-piso 4, consultorio 413, Monraz, 44670 Guadalajara, Jal.

La mayoría de las personas califica su dolor con un puntaje entre 0 y 4 sobre 10, sin embargo, gracias al medicamento el dolor no es un problema actualmente. 

La principal molestia durante la primera semana es congestión nasal, razón por la que se indican medidas para el alivio y tu comodidad.

No. El taponamiento puede ser muy incómodo. Sin embargo, es probable que te coloquen férulas flexibles en la nariz. Estas férulas tienen un orificio para que puedas respirar a través de ellas, al menos durante algunos días. Pueden quitarse fácilmente en la visita de la semana siguiente.

Planifica tomarte una semana sin trabajar, ir a la escuela o cumplir con otras obligaciones.

Se puede realizar trabajo de oficina o “home office” después de la primera semana

Se recomienda inicio de ejercicio formal después de 1 mes.

En general se puede realizar la mayoría de las actividades normales después de 7 días después de 7-10 días conservando los cuidados de:
❖ No cargar cosas pesadas
❖ No agacharse
❖ No exponerse al Sol directo

Notarás una desinflamación de un 70-80% los primeros 1-5 meses, por lo que en este tiempo podrás notar el aspecto casi final de tu nariz. La nariz tarda aproximadamente 1 año en desinflamarse en 100% (resultado definitivo), por lo que el seguimiento de tus citas durante este tiempo es crucial.

Sí trabajamos con seguro de gastos médicos mayores.

Actualmente ningún seguro de gastos médicos mayores cubre cirugías estéticas, pero sí las funcionales.

Comunícate con nosotros por WhatsApp para conocer más al respecto.

Sí, ya que el doctor realizará un análisis facial mediante una sesión fotográfica, no solamente para planificar la cirugía, también para analizar tus razgos faciales, medidas, que permitiran realizar de tu cirugía, un traje a la medida.

Video en Miniatura
Video en Miniatura
Video en Miniatura
Video en Miniatura

Agenda una cita

Copyright © 2024. Dr. Obeth Ríos Coronado. Todos los derechos reservados. 

Dr. Oscar Obeth Ríos Coronado

Otorrinolaringólogo y Cirujano de Cabeza y Cuello

Formación

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, Hospital Civil de Guadalajara, Guadalajara. D.G.P. 13853715

Certificado por el Consejo Mexicano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. Certificación RIC3330/23.

Rinología y Cirugía Facial, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Clave: DI011323

Médico Cirujano y Partero, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Guadalajara. D.G.P. 12070193